

Fotos Marìa Luján Ortega
Hoy, 15 de Junio, en el marco del Dìa del Libro, se presentó la primera novela infantil de Chascomús con la presencia de alumnos y docentes de las escuelas rurales, Concejales y Consejeros Escolares.
Luego de la palabra de
“No hay nada más parecido al nacimiento de un hijo que la publicación de un libro.
“Así como un individuo; cobra vida propia e interactúa con cada lector que reconstruye un nuevo ejemplar al que agrega sus propias vivencias y recuerdos.
“La autora avanza en las páginas de Juani.Com brindando información sobre un espacio geográfico con identidad propia como es un pueblo rural, con su entorno bucólico de árboles, flores silvestres y casitas de cuento, describiendo el espíritu de las escuelas rurales y de una institución tan importante como la cooperadora, exaltando la figura de la maestra su rol de importancia en estas comunidades.
“Este libro es una obra, lo que significa construcción y ésta se cimenta en una mezcla de relatos, anotaciones y deseos contados en forma coloquial y amena.
“Los personajes son reales, humanos, genuinos y su lenguaje tiene la frescura de la cotidianeidad. Van de la mano de su autora pero tienen autonomía y el lector los reconoce; siente que los conoce en el presente o los conoció en su infancia.
“El estilo es intimista, lo que hace que sea actual y cercano, por eso el espacio ficcional es fluido y se desenvuelve naturalmente.
“Los diálogos dan cuenta de la trama, argumento y personajes perfectamente estructurados sin perder de vista la estética de la palabra y el movimiento del lenguaje. Esto da a la palabra realidad que, amalgamada con los elementos propios de la literatura como la descripción y recursos estilísticos dan al texto estilo e identidad.
“Este niño del paraje rural
“La palabra, dice Rodari, es como una piedra en el estanque que hace ondas concéntricas y se expande.
“Que las palabras echadas al viento en este nuevo libro así se multipliquen.
“Señoras, Señores, queridos niños, queda así presentado en sociedad el nuevo libro de Eva Lucero de Ortega: JUANI.COM