
Es lo que el espíritu,
debe germinar al alma.-
Sentirse hermano de sí mismo
y de todos los seres.-
Es la piedad que ennoblece,
buscar la luz por todos los senderos.-
Es el símbolo de la paloma blanca.-
Escuchar el canto de los pájaros,
ver nacer las plantas y esperar,
los capullos en primavera.-
Escuchar a Jesús todos los domingos,
como un amigo más de la vanguardia ,
Es tener presente la vivencia,
de Teresa de Calcuta,
o esperar la visita de Juan Pablo II.-
Es el perdón ante todo,
desterrando el egoísmo y el odio y la avaricia.-
Es estar juntos todos los credos del mundo.-
Es Luther King , Mahatma Gandhi.-
Es carpintero dándole forma a la madera,
o el obrero en el yunque,
mostrando la dignidad de su trabajo.-
Beber el agua de la fuente sagrada.-
Es mirar la inocencia de un niño.-
Salir de viajes por los mares
con la barca del amor,
llegando al puerto, escuchando
el latido del corazón y ver
aquella hermosa mujer,
que es la esperanza.-
Es reír todos juntos,
para que nuestras necesidades,
no obscurezcan nuestra mente,
y todos de la mano, muy conscientes,
levantemos la bandera blanca
flameando en nuestras almas-
caminando en los campos verdes,
mostrando con su perfume,
AQUI ESTA
RUBEN SABAS GOMEZ
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Nota: esta poesía nos llegó hoy con un deseo muy bonito para nosotros y nuestra amada Chascomús.
Y la compartimos con los poetas que visitan este blog.
¡Gracias, Sabas, por su delicadeza!
¡Gracias, Etelvina!
ResponderEliminarTu presencia nos da mucha fuerza y mucha alegría.
Realmente la poesía de Rubén es muy linda. Me conmovió cuando llegó a la madrugada por email.
Y me pareció oportuna la foto de Agustina que, como vos decís, también refleja mucha paz y mucha inocencia. A Letras no pude subirla, pero fijate como vos la encontraste.
Un bendiabrazo lagunero, literario y solidario.
EVA